Misiles político-lingüísticos

Todos los países tienen sus fantasmas del pasado. España, por desgracia también y desde que Zapo ocupa alegremente La Moncloa, esos fantasmas están de fiesta continua. Como en Halloween pero todo el año.
Entre esos fantasmas no dejo de destacar eso de que nos hemos creído la leyenda negra que otras naciones en su día, nos colgaron a los españoles. Menos mal que luego salen historiadores como el hispanista americano Philip W. Powell, que escriben libros como "La Leyenda Negra: un invento contra España" para tratar de ajustar cuentas. Pero desgraciadamente, el mal ya está hecho.
El tema es que en la España reciente y actual una parte significativa de la población (léase lo progre y lo nacio-separatista) se cree que el mero nombre de España ya motivo de vergüenza y por tanto no tiene derecho a reclamar nada, ni a defenderse siquiera.
Debe ser como digo porque si no, no hay cabeza con dos dedos de frente que entienda los continuos misiles político-lingüísticos que nuestros amigos nacionalistas lanzan a lo español. A tanta desvergüenza y descaro llegan que se criminaliza al que quiera usar el idioma español en España (y no sólo por rotular tiendas). Pero es que lo criminaliza con la sanción monetaria y laboral.
- Sancionan a un mosso de esquadra por redactar en castellano unas diligencias policiales
- El Govern balear exige a la UE que fomente el uso del catalán, gallego y el vasco
- La Diputación de La Coruña dice que el uso del castellano es "otra forma de violencia de género"
Estoy completamente seguro de que un extranjero que no haya sufrido en su país una campaña secular de autoflagelación en contra del nombre de su país, creería que esas noticias son realmente inventadas por articulistas cachondos que a modo de inocentadas, publican cosas así para que la gente se divierta.
Pero no, no, estas cosas se dan en España. Y se dan porque concurren dos factores de peso:
1) el carácter revanchista antiespañol y cerril de nuestros amigos progre-nacionalistas y más importante si cabe
2) el silencio acomplejado de los gobiernos de Madrid que no aciertan a poner coto y cerco a estas leyes draconianas en contra de lo español, que no deja de ser lo de todos.
¿Ud. se creería que esto pudiera suceder en Francia, por ejemplo? ¿Que no se pudiera estudiar en francés en Bretaña, por ejemplo y que encima el gobierno bretón instara a París a proteger el idioma corso? Imposible, ¿no? Sería imposible porque Francia no se creería ninguna leyenda negra que le intentaran colgar. Sacaría pecho y reaccionaría.
Aunque al mal tiempo buena cara… muy de vez en cuando, nos sorprenden con cosas como ésta: Una de las estrellas de TV3 reconoce que el castellano está discriminado en Cataluña
Pero no se haga ilusiones: el mal ya lleva hecho mucho tiempo.